Porosidad y sus tipos

 Conoces la porosidad de tu pelo? Sabes la importancia de conocer tu tipo de porosidad?


La porosidad del cabello es esa capacidad que tiene el cabello mismo de retener la hidratación y absorberla. La porosidad depende de dos factores la cutícula y su disposición (parte interna) y los procesos a los que es sometido el cabello como alisados, blower, secadores, planchas (parte externa).

TIPOS DE POROSIDAD DEL PELO:

  1. Porosidad baja: la producción de las cutículas es muy compacta y por tal razón se hace muy difícil la hidratación en el pelo, ya que su producción se queda totalmente en el interior.
  2. Porosidad media: es sinónimo de un pelo sano e hidratado, es el tipo de porosidad deseado por todos  porque las cutículas son flexibles y permite la entrada de hidratación con facilidad.
  3. Porosidad alta: aquí las cutículas tienen la capacidad de producir fibras rápidamente es decir recibe hidratación pero no tiene la capacidad de retenerla.
Cómo identificar si tienes un cabello de porosidad alta?

  • No retiene la humedad, siempre con aspecto seco.
  • Poca elasticidad.
  • Tiene puntas abiertas (orquetillas).
  • Absorbe rápidamente los productos aplicados.
  • Se enreda con facilidad, creando nudos.
Tener porosidad alta puede ser determinado por la genética, también está presente en el pelo dañado por el exceso de calor al usar planchas, tenazas, secadores, también por el uso de tintes, alisados, algunos champús y el uso excesivo de productos químicos. Todos estos agentes actúan en la cutícula del cabello dando al traste con la fractura de la misma y provocando el escape de humedad. Estos daños aumentan la fragilidad de la hebra capilar, volviéndola seca, quebradiza, con encrespamiento y enredos continuos.

Muchos fabricantes de productos venden la idea falsa de reconstrucción del cabello dañado con productos químicos que lo que darán al traste con mayor quiebre de la hebra, aquí te recomendamos que cortes todo el cabello dañado e inicies un proceso nuevo de amor con el nuevo crecimiento, cuidando desde la raíz a las puntas a través de métodos sanos de cuidado del cabello, alejándote de los procesos de calor y descolorización , cuidando tu alimentación, tomando mucha agua para lograr un cabello saludable.

El cabello con porosidad alta por herencia debe ser tratado a base aceites, cremas hidratantes, productos recomendados para la hidratación de la hebra, llevar una alimentación super balancaeada rica en pescados, grasas saludables como el aguacate y huevos, también hidratarse muy bien al tomar como mínimo tres litros de agua al día.

Pudiste identificar tu tipo de porosidad? Es hereditaria o producida por algún químico o herramienta de calor?

Cuéntanos en los comentarios.

Publicar un comentario

0 Comentarios